Objetivo
                Graficar la posición, velocidad y aceleración de un sistema con movimiento oscilatorio, asi como su energía.
Fundamentación teórica
FUERZA, POSICIÓN, VELOCIDAD, ACELERACIÓN Y ENERGIA EN EL M.A.S.
MATERIALES
·         Carrito.                                  Pesas
·         Riel.                                       Dinamómetro
·         Un resorte.
·         Hilo de 1 m de longitud.
·         Polea.
·         Mordaza de mesa.
·         Foto compuerta.
·         Regleta.
·
   
  |   
Procedimiento
·         Armar sistema como se muestra en la figura 2.1:
·         Calcular la constante k del resorte, con ayuda del dinamómetro. Esto se logra midiendo la fuerza necesaria para estirar el resorte una determinada distancia. Hacerlo para varias mediciones.
·         Observar la oscilación del sistema y medirla.
·         Variar la elongación, primero más grande y luego pequeña.
·         Variar la masa, para observar cómo afecta a la oscilación del sistema.
·         Elaborar las gráficas de posición, velocidad y aceleración del sistema.
·         Explicar las graficas y observar los resultados de la práctica 1 para analizar que variables cambian los resultados, realizar estos cambios en las variables.
·         Obtener conclusiones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario